Alt Text

Comunícate con nosotros para cualquier consulta, sugerencia o asistencia. Estamos aquí para ayudarte.

Bv San Martín 1567
Armstrong, Santa Fe, Argentina

03471 46-1204 / 316 / 326

     

El Senador provincial Pablo Verdecchia acompañado por el Intendente Guillermo Luzzi desde el año 2024 se encuentran visitando las instituciones deportivas de la ciudad con el objetivo de hacer entrega de importantes aportes económicos promoviendo el fortalecimiento institucional.
“Estamos muy contentos y agradecidos por el trabajo y el programa que está llevando adelante el Senador en todo el Departamento y con las instituciones de nuestra ciudad”, manifestó Luzzi.
Por su parte, Verdecchia se refirió a la forma en que han decidido que los aportes del Senado se transformen verdaderamente en aportes para infraestructura, generando un programa para reformas edilicias, de infraestructura, para los 18 clubes del Departamento Belgrano, acompañando el trabajo que llevan adelante sus directivos, socios, colaboradores y simpatizantes, trabajos que la mayoría de las veces requieren una cantidad importante de dinero.
El funcionario provincial remarcó: “Hemos visto entregas de aportes que terminaban quedando en nada, eran sólo para una foto. Nosotros estamos haciendo algo que concretamente quede para los chicos, para quienes practican deportes, y para las futuras generaciones. Para nosotros es importante seguir trabajando de esta manera con cada uno de los clubes”.
Puntualmente en la ciudad de Armstrong se cuenta con el apoyo incondicional del municipio y, de esta manera, junto al Senador y los clubes, los resultados se ven potenciados.
Cabe destacar que para llevar adelante los trabajos, desde el inicio se traza de manera conjunta una “hoja de ruta” donde se plantea cada una de las instancias: proyecto, presupuestos, recursos y posibles aportes del club, del Senador, del municipio. Luego llegan los primeros fondos económicos y se hace un seguimiento de la ejecución de la obra, hasta su finalización.
Finalmente Verdecchia declaró: ”Si le damos importancia como corresponde a los clubes y a la educación, tenemos un futuro y una sociedad mejor”.

La Municipalidad de Armstrong junto a las comunidades educativas de las escuelas N° 262 “Domingo F. Sarmiento” y Técnica N° 291 “Tte. Cnel. Fray Luis Beltrán” conmemoraron los 43 años del hundimiento del ARA Gral. Belgrano resaltando la figura de nuestro Héroe Nacional Claudio Giaretti. 

“Calambre” como su familia y amigos lo llamaban, cursó sus estudios primarios en la Escuela N° 262 y egresó como auxiliar mecánico de la Escuela Técnica en el año 1979.

Esta actividad “Sobrevivir antes de aprender a vivir” fue declarada de Interés Municipal por el Concejo Municipal.

En la oportunidad, el Prof. Miguel Herrera dio lectura a un texto escrito por la Prof. Lilian Coll titulado “Yo, el Belgrano”. Luego, los veteranos de la guerra de Malvinas Luis Giorgi, tripulante del destructor ARA Bouchard, y Sergio Cambronera, tripulante del ARA Gral. Belgrano, contaron su experiencia y vivencias en primera persona con testimonios muy profundos.

Finalmente, se compartió la proyección de un video muy emotivo realizado por alumnos de la Escuela Técnica y de 6° grado A, B y C de la Escuela N° 262, donde pudimos conocer un poco más sobre la vida de Claudio acercándonos a su historia personal, sus sueños y sus afectos.

El martes 22 de abril, la Municipalidad de Armstrong, en las instalaciones del C.T. El Tropero, ofreció una recepción a una delegación de hombres y mujeres que llegaron a nuestra ciudad desde Salta, Jujuy y Santiago del Estero llevando adelante la 3° peregrinación gaucha a caballo.
La misma partió el pasado 11 de marzo desde el predio de Gauchos de Güemes de la ciudad de Salta, y esperan llegar a Luján el próximo 5 de mayo, justamente día del gaucho peregrino, donde participarán de una Consagración a la Virgen de Luján.
Mientras tanto, Armstrong le abrió las puertas recibiéndolos en esta emblemática institución local donde pernoctaron para emprender nuevamente su viaje unas horas después.
La peregrinación gaucha a caballo es una tradición argentina que combina aspectos religiosos y culturales, donde los gauchos, en sus caballos, se dirigen a la Basílica de Luján como acto de fe y para celebrar la cultura gaucha. Es una actividad que busca mantener viva la imagen del gaucho a caballo, símbolo de la identidad argentina, y es un homenaje a la Virgen de Luján.
Cabe recordar que la primera edición la realizaron durante el año 2000 (Salta-Buenos Aires) y la segunda se concretó en el año 2021, en ese caso desde Luján hacia Salta.
Es una oportunidad para mostrar y mantener vivas las tradiciones gauchas, como el uso del caballo, la música criolla y la vestimenta tradicional.
Uno de los peregrinos manifestó:

”Nosotros vamos tratando de sembrar religión y Patria. La intención es esa. Dios dirá si esas semillas germinan o no”.

Desde la primera reunión entre las autoridades escolares y municipales, el compromiso fue llevar a cabo esta propuesta donde uno de los objetivos principales fue la integración de los alumnos.
Cada uno de los tres grupos participantes estuvo conformado por 20 estudiantes elegidos por sorteo del nivel medio de las escuelas N° 33, N° 51 y N° 291.
Una vez más se resalta el trabajo en equipo entre la Escuela N° 33, la Municipalidad de Armstrong y el staff de Cortos 72 hs. el cual fue muy fluido y desde donde, fundamentalmente, se buscó crear y generar un espacio para los alumnos, quienes recibieron la propuesta con gran expectativa plasmando sus vivencias e ideas que fueron expuestas en dos funciones de cine, a sala llena.
Luego de lo que puedo verse el domingo 27 de abril en la pantalla de la sala Iris Marga, la secretaria de Educación y Desarrollo Integral Rosana Siri manifestó que “fue una satisfacción enorme ya que se pudo observar cómo se apropiaron de Cortos 72 hs, con la responsabilidad que trabajaron, el cuidado de cada etapa desde guiones hasta el final. Nuestras felicitaciones para los alumnos de las tres escuelas de nuestra ciudad”.
Con respecto al resultado de esta experiencia, la funcionaria lo calificó como altamente positivo e informó que la Escuela N° 33 es la primera escuela pública que lo realiza. “Desde nuestra gestión está siempre el apoyo a las escuelas, a la educación y sobre todo la educación pública”, dijo.

En el auditorio Delmo Daró de la Municipalidad de Armstrong se ofreció una nueva capacitación relacionada a la Ley del Árbol que es la N° 13.836, y gestión del arbolado en materia legal y técnica sobre el arbolado público de ciudades y pueblos del territorio provincial.
La misma estuvo a cargo de profesionales ingenieros de la Subdirección General de Recursos Naturales Delegación Zona Sur del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe.
Fueron dos partes diferenciadas. Por un lado, se trata la ley provincial antes mencionada y su decreto reglamentario N° 3674. Los mismos regulan todas las intervenciones que se hagan sobre el arbolado público en toda la provincia.
Y por otro lado, es el segmento más técnico donde se habla de poda, cortes correctos, tiempos de poda, etc.
La capacitación estuvo destinada a autoridades municipales y comunales, técnicos del área de arbolado y afines, personal municipal y comunal encargado del cuidado y mantenimiento del arbolado, instituciones y organizaciones interesadas.

NUESTRA CIUDAD
LINKS DE INTERES
CONTACTO
  info@armstrong.gov.ar
  03471 46-1204 / 316 / 326
SEGUINOS