Alt Text

Comunícate con nosotros para cualquier consulta, sugerencia o asistencia. Estamos aquí para ayudarte.

Bv San Martín 1567
Armstrong, Santa Fe, Argentina

03471 46-1204 / 316 / 326

     

El Intendente Ing. Guillermo Luzzi junto a la secretaria de Educación y Desarrollo Integral Rosana Siri encabezaron el lanzamiento oficial de la Fiesta Armstrong Tierra Mía a llevarse a cabo los días 14 y 15 de diciembre en Plaza San Martín con motivo del 142° aniversario de la ciudad, reafirmando nuestra historia, identidad y pertenencia.
En la oportunidad ambos funcionarios hicieron uso de la palabra repasando una vez más el significado y magnitud de esta propuesta cultural que involucra a todos los sectores de la ciudad.
El presidente del Centro Comercial, Industrial y Rural de Armstrong Hernán Franceschina contó sobre la participación de la industria y el comercio local manifestando el compromiso del sector tanto en la muestra estática de la maquinaria agrícola como en el desfile.
El objetivo de “Armstrong Tierra Mía” es juntarnos, conocernos, compartir con el vecino, mirarnos, integrarnos y pensar una ciudad mejor para todos, celebrando la historia.
La propuesta es tomar el territorio de la ciudad como un gran escenario, un lugar de encuentro, de cuidada cercanía, con la expresión de voces y sonidos, disfrutando de la variada gastronomía local.
La programación para ambos días será la siguiente:
Sábado 14: 20:30 hs.
Grupo de danzas folclóricas “Aires de Tradición”. Prof. Glenda Pieve
Banda del Conservatorio Municipal de Música. Director: Valentín Marquez
Grupo de danzas folclóricas argentinas “Francisco Maldonado”. Prof. Ricardo Maldonado
Grupo Cruz del Sur
Grupo de adultos del C.T. El Tropero “Peregrinas”. Prof. Mercedes Bylo
Grupo de danzas latinoamericanas Warmi. Prof. Soledad Gómez
Universo Conservatorio. Director Cristian Gualtieri
Q´ Manía
Show de 5 DJ
Espacio “Producciones Infantiles” en plazoleta Santa Rita, expresiones artísticas, dibujos y pinturas para niños, inflables para distintas edades.
Domingo 15:
19:30 hs. Desfile de la comunidad, desde Plaza Flotron hacia Plaza San Martín.
20:30 hs. Palabras del Intendente por el aniversario de la ciudad. Reconocimiento a personas destacadas.
Ballets Infantil y Juvenil del C.T. El Tropero. Prof. Alejandra Cabrera y Franco Ariza
Rélax. Tributo a Virus
Fundación Bemba Colorá. Director: Mauricio Verstraete
Escuela de Rock Armstrong. Grupo “Lunes”, Lara: la reina del twist, Tomy Luzzi. Director Daniela Moccicafreddo
Dale Q´Va
Buffets a cargo de los clubes Barraca, Mickey, Huracán, Defensores y Norte, “La Cocina de Su”, con alimentos dulces y salados sin tacc, libres de gluten, y tragos tropicales.
Sector de la industria y el comercio, y muestra estática de maquinaria agrícola.
Feria Sabores y Colores Locales, y Feria de Artesanos y Emprendedores de la región.
“Armstrong Tierra Mía” nos invita a todos para reconocernos y valorarnos desde el lugar que a diario seguimos eligiendo y en cada una de nuestras actividades.
Sábado 14 y domingo 15 de diciembre en Plaza San Martín vamos a festejar todos juntos un nuevo cumpleaños de nuestra ciudad.

En los últimos días y mediante la licitación pública correspondiente, la Municipalidad de Armstrong ha adquirido 6 nuevas motos destinadas al Área de Orden Público, renovando así el 50 % restante de la totalidad de unidades.
Esta compra fue adjudicada a la firma Olivero e Hijos S.A. con domicilio en nuestra ciudad. Se trata de 6 motocicletas marca Honda Modelo GLH 150 cc y 6 bauleras porta casco marca Honda por un valor $ 3.254.400 por unidad ascendiendo el monto total a $ 19.526.400 iva incluido.
En el año 2022, y también mediante licitación, se habían comprado las primeras 6 motocicletas. Luego de la aprobación de la Ordenanza por parte del Concejo Municipal, las motos que quedan en desuso se pondrán a la venta como bienes municipales.
Esta renovación aportará colaboración al trabajo que lleva adelante el personal del área, no sólo en patrullaje sino también en prevención y controles.

La Municipalidad de Armstrong junto a Agrupación “Como Perros y Gatos” invita a la comunidad a sumarse a la cuarta y última jornada del año de castraciones masivas y gratuitas de mascotas, el sábado 16 de noviembre, a partir de las 8 hs. en Club Huracán.

Para gatos mayores de 1 año, gatas, perras y perros mayores de 6 meses, y perras que hayan tenido cría en un tiempo mayor a 1 mes. Se recomienda llevar a las mascotas con un ayuno de 12 hs. y permanecer junto a ellos durante el proceso de la intervención.

En la oportunidad también se realizará una vacunación antirrábica para perros y gatos, tanto machos como hembras, desde los 3 meses de edad.
Las mascotas deberán llevar collar, correa y bozal, en el caso que sean muy agresivos, y los gatos en mochilas. Si el animal esté cursando algún cuadro patológico y/o tratamiento no puede vacunarse en ese momento. Se entregará una constancia de la aplicación a los dueños de las mascotas.
Como sucedió en jornadas anteriores, vehículos con personal municipal junto a las integrantes del grupo van a retirar los perros que estén en la vía pública sin identificación para proceder a su castración.

Solicitar turnos previamente a los whatsapp 3471-628767 y 3471-594581.

En mesa de entrada del municipio están disponibles los cupones para realizar castraciones gratuitas a las mascotas durante todo el año.

El martes 12 de noviembre llegó a la ciudad de Armstrong el secretario de Cooperación del Gobierno de Santa Fe Cristian Cunha para presentar “Objetivo Dengue”, programa en el que trabajan cinco ministerios y en equipo con todos los municipios y comunas de la provincia.
El funcionario contó que entregarán insumos, maquinarias, mochilas, uniformes y repelentes, y fondos para cada municipio que presente el plan del trabajo preventivo como horas extras, gasoil, fletes para envío de materiales como neumáticos, etc.
Al mismo tiempo, anunció el inicio de la cuarta etapa de vacunación contra la enfermedad que incluye a integrantes de equipos de municipios y comunas que participen en operativos territoriales de dengue, de entre 20 y 59 años; y a personas que estuvieron hospitalizadas por dengue durante el brote 2023/2024, de entre 15 y 59 años.
Cunha explicó que a partir del miércoles serán contactadas telefónicamente las personas a quienes corresponde vacunarse en esta etapa: “No se envían mensajes, ni se pide ningún dato porque ya sabemos a quienes hay que convocar porque estuvieron hospitalizados”, aclaró. Ese grupo, que son 831 personas, se podrá vacunar en el Centro de Especialidades Médicas (Cemafé, Mendoza 2419), en la ciudad de Santa Fe; en el Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), en Rosario; y en el efector más cercano al domicilio, en el resto de las localidades. Para consultas se encuentra disponible el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Luego, recordó que “La vacunación es progresiva, con una planificación de acá a fin de año que evaluamos en función de los avances en cada etapa”, agregó.
Sobre el final, señaló que al 7 de noviembre eran 35.905 dosis las que se habían colocado y proyectó que al comienzo de esta semana “ya estamos en 40.000 vacunas colocadas, el 47 % del total de la vacunación, y para el fin de esta semana esperamos alcanzar el 50 %”.
Por otra parte, la medida más efectiva para prevenir el dengue es el descacharrado, la utilización de repelente y otros elementos de barrera que podemos tener en nuestras viviendas. El descacharrado son tres pasos: el primero es inspeccionar; el segundo es desechar todo lo que sea inservible; y el tercero es neutralizar, tapar, voltear, limpiar. Tenemos que hacerlo al menos dos veces en la semana en nuestros propios domicilios.
Objetivo Dengue es coordinado por la Secretaría de Cooperación, y aborda la problemática, priorizando la prevención y concientización sobre la enfermedad, en un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano.
En este contexto, la estrategia diseñada prevé políticas públicas, tales como vigilancia epidemiológica, promoción de políticas ambientales, gestión integrada del control vectorial, cuidado y atención del paciente, establecimiento de una red de laboratorios virológicos, educación y comunicación para el cambio conductual.

El martes 12 de noviembre en el salón San Martín de la Municipalidad de Armstrong, el Intendente Guillermo Luzzi acompañado por la secretaria de Educación y Desarrollo Integral Rosana Siri, hizo entrega de las dos últimas cuotas de 2024 del Fondo de Asistencia Educativa (F.A.E.).
Además de las cuotas de noviembre y diciembre, se otorgó un F.A.E. extraordinario por el valor total de $ 4.100.000 a las Escuelas N° 262, N° 33 y Biblioteca Popular Sarmiento para afrontar distintas necesidades como techos, aberturas e infraestructura en general.
Luzzi remarcó: “Seguimos acompañando a la educación a través de las instituciones porque es una de las prioridades de este Gobierno. Hoy entregamos $ 11.750.000 para seguir invirtiendo en calidad educativa e institucional, y eso es un orgullo para nosotros”.
Al mismo tiempo, agradeció el trabajo que se lleva a cabo durante todo el año en conjunto con directivos, docentes y cooperadores, fortaleciendo así los lazos institucionales para el crecimiento como comunidad.

NUESTRA CIUDAD
LINKS DE INTERES
CONTACTO
  info@armstrong.gov.ar
  03471 46-1204 / 316 / 326
SEGUINOS