Alt Text

Comunícate con nosotros para cualquier consulta, sugerencia o asistencia. Estamos aquí para ayudarte.

Bv San Martín 1567
Armstrong, Santa Fe, Argentina

03471 46-1204 / 316 / 326

     

La Municipalidad de Armstrong informa que los días miércoles 5 y jueves 6 de noviembre a las 13:30 hs. en el auditorio Delmo Daró se ofrecerá nuevamente el curso sobre buenas prácticas de manipulación de alimentos.

La capacitación está dirigida a todas aquellas personas que elaboren, vendan y/o distribuyan alimentos para el consumo humano, y público en general que deseen realizarlo por primera vez como para quienes tengan que hacer la renovación de su carnet.

La convocatoria también está destinada también a integrantes de instituciones que de alguna manera trabajan con la manipulación de alimentos, generalmente en la atención de buffets o ventas, ya que es importante tener dichos conocimientos.
Se incluyen también conocimientos sobre Higiene y Seguridad.

Informes e inscripción, escribiendo al whatsapp 3471-677595.
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl) otorgará el carnet habilitante que tiene vigencia nacional de tres años.

El pasado jueves 16 de octubre en el salón Delmo Daró de la Municipalidad de Armstrong se concretó una nueva capacitación dirigida a inspectores de tránsito del Departamento Belgrano: “De la Teoría a la Acción”, propuesta por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).

Estas charlas se realizan de manera periódica en distintas localidades de la provincia con la finalidad es afianzar los conocimientos para una mejor práctica y un mejor desempeño.

Los inspectores reciben la información actualizada sobre las normativas que rigen el tránsito vehicular. Al mismo tiempo ellos comentan sus experiencias y las puestas en práctica para resolver cada situación que se les presenta, enriqueciendo su conocimiento en ese sentido.

En la jornada se ponen en práctica muchos de los saberes y conocimientos que tienen los inspectores, y se trabaja sobre casos prácticos, tratando de unificar los criterios de fiscalización en todo el territorio.

En el salón San Martín de la Municipalidad de Armstrong se concretó la entrega del Fondo de Asistencia Educativa (F.A.E.) correspondiente al mes de octubre de 2025 por un monto total de $ 9.600.000.-

Estos fondos económicos directos por parte de un gobierno municipal a las escuelas y Biblioteca Popular Sarmiento es una política pública esencial para asegurar la calidad y la operatividad del sistema educativo local y en esta oportunidad fueron entregados por la secretaria de Educación y Desarrollo Integral Rosana Siri.

Estos fondos son cruciales porque permiten a las autoridades escolares atender requerimientos urgentes de mantenimiento, reparaciones menores o compra de insumos específicos, gestionando recursos según sus prioridades pedagógicas y edilicias concretas, y promoviendo una administración más eficiente.

Cuando se implementa con marcos claros de rendición de cuentas como es el caso del municipio local, esta política fortalece la confianza entre el municipio, las instituciones educativo culturales y la comunidad, demostrando un compromiso tangible con la educación local.

El miércoles 8 de octubre, los Galpones Más cobijaron una propuesta cultural y educativa que llega desde el Ministerio de Educación celebrando al río Carcarañá: "Hoy Necesito un Río", dirigido a alumnos de 4° grado de todas las escuelas.

Martín Perisset y Esteban Echaniz son los creadores de esta iniciativa que combina música, investigación y recopilación de información sobre el río Carcarañá y su entorno, adaptado por el Ministerio para las escuelas.

El proyecto tiene como objetivo concientizar a los niños sobre la importancia del río, invitándolos a cantar y aprender sobre él para valorarlo y protegerlo.
"Hoy Necesito un Río" conecta a diferentes pueblos de la región, que comparten la historia y los paisajes del río Carcarañá, en el ámbito de la educación y la cultura y llega a nuestra ciudad de la mano de la articulación del trabajo que existe entre municipio y el Ministerio de Educación.

Mientras en el escenario se suceden canciones con paisajes santafesinos, se exhiben imágenes del fotógrafo Gustavo Milana sobre el río y su paisaje para que los chicos las observen.

El río Carcarañá es un elemento fundamental para la historia, la vida y la identidad de las comunidades y esta iniciativa busca que las nuevas generaciones entiendan y se preocupen por la conservación de este recurso natural.

En el sum del Museo Histórico Municipal, ya puede visitarse la muestra “Latinoamérica” en la que el grupo de danzas Warmi, dirigido por la Prof. Soledad Gómez, celebra y comparte con el público sus 15 años de conformación.

Se exponen trajes típicos y fotografías del vestuario que utilizan en sus actuaciones y puestas artísticas. Se pueden apreciar sus confecciones, bordados y accesorios identificatorios de cada país y zona folclórica a la cual pertenecen. Algunos son originales y otros, realizados por las integrantes del ballet y colaboradores.
“Latinoamérica” está a disposición del público hasta el 31 de octubre, de lunes a viernes de 7 a 13 hs., martes de 15 a 18 hs. y domingos de 14:30 a 17:30 hs. Entrada libre y gratuita.

NUESTRA CIUDAD
LINKS DE INTERES
CONTACTO
  info@armstrong.gov.ar
  03471 46-1204 / 316 / 326
SEGUINOS