Alt Text

Comunícate con nosotros para cualquier consulta, sugerencia o asistencia. Estamos aquí para ayudarte.

Bv San Martín 1567
Armstrong, Santa Fe, Argentina

03471 46-1204 / 316 / 326

     

Municipalidad de Armstrong invita a la apertura de la muestra “Latinoamérica” que se realizará el jueves 9 de octubre a las 20 hs. en el Museo Histórico Municipal con motivo del 15° aniversario del grupo de danzas latinoamericanas Warmi dirigido por la Prof. Soledad Gómez.

Hasta el 31 de octubre el público tendrá la posibilidad de apreciar de cerca parte de su vestuario, fotografías, y la propuesta en general que sus integrantes hacen como grupo de danzas.

Además de lo que será la exposición estática, en el momento de la apertura se podrán compartir sabores tradicionales de otros países latinoamericanos como Venezuela, México y Colombia, con la degustación de algunos platos típicos y bebidas, y se contará con la actuación de la cantautora local Eva Ardizone, con un repertorio de autores latinoamericanos.

Mediante la vestimenta, telas, bordados, la música, los colores y los sabores nos contarán las culturas de los distintos países que las “Warmi” representan en cada actuación.

El martes 30 de septiembre se realizó el Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con la participación de más de 300 emprendedores de 153 localidades, entre ellas, Armstrong.
Representando a nuestra comunidad asistieron la secretaria de Desarrollo Productivo CPN Julieta Lambertucci, la promotora de emprendedores del Banco Solidario Florencia Bordigotti, y las emprendedoras Malvina Sisnero con productos de panificación, y Claudia Gómez con tejidos a crochet.
Todos los asistentes a este encuentro forman parte del programa Banco Solidario.

Fue una jornada de trabajo y capacitación en la que estuvo presente la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, quien remarcó que

“no existe en otro lugar una línea de crédito para que puedas o ampliar tu producción o comprar una herramienta o comprar materia prima y que puedas hacer la diferencia y además devolverlo en hasta 12 cuotas o las cuotas que crean necesario para poder cumplir; nosotros hacemos los convenios con los gobiernos locales y los gobiernos locales articulan con cada uno de sus emprendedores”.
“Hoy tenemos un 85 % de devolución de los créditos otorgados, y eso pasa porque el emprendedor sabe que le toca a otro emprendedor, con el que comparte la feria, con el que decide compartir el viaje en un auto para poder ahorrar en combustible”

subrayó la ministra.
Se trata del impulso del Gobierno Provincial con subsidios no reintegrables a municipios, comunas y asociaciones civiles, que permite la asistencia financiera a emprendedores sociales con proyectos productivos individuales o asociativos.

Con esta iniciativa se generaron, en distintas localidades del territorio santafesino, mayores oportunidades de trabajo, así como también la concreción de nuevos proyectos con el acompañamiento del Estado para aquellos que no pueden acceder a la banca formal.

Cada 1 de octubre se conmemora el Día Internacional del Adulto Mayor y éste fue uno de los motivos por los que los niños de Minimundo visitaron a los abuelos de Residencia Ta´arombi, a cargo de la Sra. Analía Areco.

Pequeños y abuelos compartieron un momento en el que se destacó el entusiasmo de todos y, entre charla y charla, vivieron la experiencia de preparar juntos una rica ensalada de frutas.

Quienes asisten diariamente a Minimundo participan quincenalmente de un taller a cargo de la Nutricionista Lucrecia Pazzelli denominado “Cocineritos” que apunta al aprendizaje de la manipulación de los alimentos, el cuidado, la estimulación de la motricidad fina, entre otros.

La Directora de Promoción Comunitaria de la Municipalidad de Armstrong Graciela Pereyra contó que el objetivo es realizar estas visitas de manera periódica y hacer distintas actividades, promoviendo la integración entre ambos grupos etarios y, al mismo tiempo agradeció la buena predisposición de la responsable del lugar, así como la de los abuelos.

Ta´arombi, en idioma guaraní significa “esperanza” y estos encuentros, sin dudas, fomentan la esperanza al crear un puente intergeneracional que nutre el espíritu de ambos.

En representación de la Municipalidad de Armstrong, la Secretaria de Educación y Desarrollo Integral Rosana Siri recibió al joven Daniel Bogado quien, por cuarto año consecutivo, forma parte de la Selección Argentina de Bochas.

En la oportunidad, la funcionaria contó sobre el apoyo que el municipio le brinda al deportista y, en este caso, facilitando la Estación Más para la realización de un almuerzo el sábado 4 de octubre con el objetivo de recaudar fondos para asistir a su próximo mundial.

Si bien Daniel forma parte del seleccionado, cada jugador tiene a su cargo los viáticos para los entrenamientos, el traslado hacia Buenos Aires y una noche de hotel, parte del valor del vuelo, estadía y comidas en Turquía.
Daniel, que en la actualidad tiene 21 años de edad, juega a las bochas de manera profesional desde hace 12 años, y hace 4 que es jugador del seleccionado nacional.

A los 18 años se consagra por primera vez Campeón Argentino. A partir de ese campeonato queda convocado para la Selección. En el año 2022 viaja a su primer Mundial que se disputó en Francia donde consigue ser Subcampeón Mundial en Pareja y SubCampeón Individual.

En el 2023 vuelve a quedar seleccionado para jugar su segundo Mundial en Argelia (África), obteniendo el tercer lugar en tiro rápido doble.
En el año 2024 Daniel queda seleccionado como uno de los mejores jugadores del país, por lo que va a representar a Empalme Central a un encuentro Internacional de Clubes a México, obteniendo el primer puesto en tiro de precisión, tercer puesto en individual y segundo puesto en pareja. En el mismo año Daniel es nuevamente convocado a participar al tercer Mundial que se disputó en Río Grande de Puerto Rico, donde obtuvo un tercer lugar de tiro rápido doble, por tercera vez se consagra Subcampeón del Mundo, y rompió el Récord Panamericano tirando 57 bochazos dónde 51 fueron certeros obteniendo, además, muy buenos resultados en distintos torneos y especiales de primera categoría dentro del país.

El 18 de octubre de 2025 parte hacia su cuarto Mundial Juvenil del estilo Zerbín que se disputará entre el 21 y 25 de ese mes en Mersín (Turquía) representando a nuestro país con la Selección Nacional.

El domingo 28 de septiembre, alumnos del taller municipal de Ajedrez, a cargo del Prof. Julián Allasia, participaron de la 3° Etapa Gran Prix Regional de Ajedrez para las categorías 8/10/12/14/20, organizado por La Dominga Espacio Cultural, y se desarrolló en la Biblioteca Popular “José Hernández”.

Los participantes armstronenses obtuvieron los siguientes resultados:
Categoría Sub 10: 2° puesto: Agustín Vijarra
Categoría Sub 12: 1° puesto: Giovanni Franceschina
2° puesto: Bautista Ulla
Categoría Sub 14: 2° puesto: Alma Mendoza
La práctica de ajedrez en niños es fundamental porque desarrolla habilidades cognitivas esenciales como la concentración, la lógica, la planificación y la toma de decisiones estratégicas. Además, fomenta la paciencia, la perseverancia, el respeto por las reglas y el oponente, y enseña a gestionar tanto la victoria como la derrota de forma constructiva.

La participación de niños en tornes de ajedrez es muy importante porque fomenta el desarrollo de habilidades cognitivas clave como la concentración, la lógica, la planificación y la toma de decisiones, además de enseñarles valores como el respeto, la paciencia y el juego limpio.

NUESTRA CIUDAD
LINKS DE INTERES
CONTACTO
  info@armstrong.gov.ar
  03471 46-1204 / 316 / 326
SEGUINOS