Alt Text

Comunícate con nosotros para cualquier consulta, sugerencia o asistencia. Estamos aquí para ayudarte.

Bv San Martín 1567
Armstrong, Santa Fe, Argentina

03471 46-1204 / 316 / 326

     

El jueves 4 de septiembre quedó habilitada una nueva muestra en el Museo Histórico Municipal titulada “Arte en Sombra”, de los artistas cordobeses Víctor Hugo y Víctor Manuel Favaro.

Ambos han estudiado y trabajado la técnica y el comportamiento de los metales y, a partir de lo que denominamos “chatarras o desechos” de metales, lo transforman en arte mediante el proceso de soldadura. Uniendo fragmentos, proyectando una luz sobre ellas o encontrando la perspectiva exacta, descubriremos la imagen.

Una propuesta novedosa y una experiencia visual única. Arte en sombras o anamorfosis, esculturas abstractas.
En el mismo espacio se puede disfrutar de obras producidas con otras técnicas y movimientos como la cerámica y el realismo.

“Arte en Sombra” se puede visitar hasta el 28 de septiembre, de lunes a viernes de 7 a 13 hs., martes de 15 a 18 hs. y domingos de 14:30 a 17:30 hs. Entrada libre y gratuita.

En el marco de la visita de los hermanos Víctor Hugo y Víctor Manuel Favaro por la exhibición de su muestra escultórica “Arte en Sombra” el el sum del Museo Histórico Municipal, los artistas brindaron un taller práctico en la Escuela Técnica N° 291 “Fray Luis Beltrán” de nuestra ciudad.

En este caso, realizaron la original propuesta de ser artistas por un día con alumnos de 2° y 3° año de la mencionada escuela, acompañados por directivos y docentes. De esta manera y teniendo como base metales de diversas formas, la teoría y práctica de la soldadura estuvieron orientadas pura y exclusivamente al arte.

A partir de la silueta de la “bota de Santa Fe”, los jóvenes muy motivados vivieron la experiencia de imaginar, proponer y crear juntos una escultura que formará parte de la muestra en el museo y, luego, será patrimonio de toda la comunidad siendo esta una experiencia disparadora, tal vez, para que muchos de ellos se animen a ser los futuros artistas concibiendo sus propias obras.

El lunes 1 de septiembre, el Intendente Guillermo Luzzi acompañado por la Secretaria y el Director de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Armstrong, Julieta Lambertucci y Carlos Cuffia, respectivamente, estuvieron presentes en el acto inaugural del Santa Fe Business Forum 2025 que se realizó en La Fluvial Rosario, donde se destacó la participación del Gobernador Maximiliano Pullaro.

El evento es organizado por el Gobierno Provincial y reúne a 250 compradores internacionales, más de 1.000 empresas santafesinas y nacionales, y representantes diplomáticos de 30 países.

Entre las empresas de la provincia se cuentan industrias de nuestra ciudad y, por este motivo, el martes 2, se recibió la visita de participantes extranjeros de las Rondas de Negocios.

Dichas delegaciones provenientes de México, Chile, Panamá, Perú, España, República Checa y Kazajistán, pudieron recorrer la planta industrial de Talleres Metalúrgicos Crucianelli y la empresa Leaf.

Con 50 inscriptos, cupos completos, el martes 2 de septiembre, en el flamante sum del Espacio Minimundo se dio inicio a la capacitación para Promotores Gerontológicos.

La propuesta proviene del gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Adultos Mayores del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y la Municipalidad de Armstrong.

Estuvieron presentes el Subsecretario de Adultos Mayores Fabián Peralta, Senador Provincial Pablo Verdecchia, el Presidente del Concejo Municipal Alejandro Pertusati, la Secretaria de Gobierno Daniela Pérez, y la Directora de Promoción Comunitaria Graciela Pereyra.

Esta capacitación tendrá una duración total de 150 horas, entre instancias teóricas y prácticas, y está orientada a personas mayores de 18 años que desempeñen o deseen desempeñar tareas de cuidado en el ámbito domiciliario y/o institucional, y las clases estarán a cargo de profesionales de nuestra ciudad, con trayectoria en las temáticas correspondientes.

Invertir en formación de promotores gerontológicos es una política pública inteligente y humana que aborda los desafíos del envejecimiento poblacional, mejora la calidad de vida de las personas mayores, optimiza el uso de los recursos públicos y fortalece el tejido social.

El jueves 28 de agosto en el salón San Martín de la Municipalidad de Armstrong se procedió a la apertura de sobres correspondiente al llamado a licitación N° 11/2025 para mano de obra, materiales y equipos para obra de pavimentación urbana (2 cuadras-ampliación Programa de Obras Urbanas 2025).

Participaron del acto el Intendente Guillermo Luzzi, los Secretarios de Hacienda y Finanzas CPN Franco Sterrantino, de Gobierno Daniela Pérez, y de Obras Públicas Ing. Natalia Martínez, la Dra. Natalia Córdoba en representación del Departamento de Legales, y los Sres. Luis Gómez, Marcelo Melis y Esteban Arriola, en calidad de oferentes.

En la oportunidad se recepcionaron siete ofertas de las siguientes firmas: 1) GTG CONSTRUCCIONES, de la ciudad de Rosario, cotiza $ 119.966.668,87; 2) COOPERATIVA DE TRABAJO ARGENTINA COMPARTE LIMITADA, de la ciudad de Rosario, cotiza $ 55.364.984,73; 3) MEROCHENCH S.R.L, de Armstrong, cotiza $ 67.418.362,02; 4) RODOLFO LUIS POZZI, de la localidad de Cruz Alta (Cba), cotiza $ 52.071.132,89; 5) ULLUA SEGUNDO RAMÓN, de Armstrong, cotiza $ 59.092.556,54; 6) ARMAR CONSTRUCCIONES S.R.L., de la ciudad de Armstrong, cotiza $ 55.115.999,09; 7) CAMMARATA DIEGO GABRIEL JOSÉ, de la ciudad de Casilda, cotiza $ 89.497.030,02.-

Previa lectura y ratificación se firmó el acta correspondiente. De acuerdo a uno de los puntos previstos en el Pliego de bases y condiciones, las autoridades se reservan el derecho de aceptar o rechazar en forma total y/o parcial las propuestas recibidas, sin derecho a reclamo alguno por parte de los oferentes.

NUESTRA CIUDAD
LINKS DE INTERES
CONTACTO
  info@armstrong.gov.ar
  03471 46-1204 / 316 / 326
SEGUINOS